Educating for Competencies Development in Higher Education with Technology

Esta comunicación forma parte del proyecto "El impacto de la evaluación educativa en el desarrollo de competencias en la Universidad La perspectiva de los primeros graduados" (con referencia EDU2012 I + D - 32766), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, en que siete universidades españolas participaron: la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), la Universidad Rovira i Virgili (URV), la Universidad Autónoma de Cataluña (UAB), la Universidad de las Islas Baleares (UIB ), la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad Abierta de Cataluña (UOC) en cuatro grados diferentes: Educación Primaria, Ingeniería Electrónica Industrial, Farmacia e Ingeniería Informática. El objetivo de esta investigación es analizar el impacto de la evaluación educativa en el desarrollo de competencias en la universidad, a partir de las percepciones de los primeros graduados capacitados en el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior. Por otra parte, mediante la recopilación de las opiniones de los estudiantes y su evolución durante los primeros años, el estudio hace uso de metodologías cualitativas para explorar las mejores prácticas llevadas a cabo, lo que permite la acreditación de las competencias específicas y transversales. En esta comunicación se presentan los resultados de los cuestionarios abiertos por "antiguos diplomados, comparándolos con los resultados de la primera promoción de graduados del Espacio Europeo de Educación Superior para identificar qué tipo de competencias perciben haber adquirido y para conocer a qué factores o procesos atribuyen los estudiantes el desarrollo de estas competencias. Nos centraremos, en particular, en el uso de las nuevas tecnologías para fomentar el aprendizaje y mejorar el proceso de evaluación de competencias. El documento ofrece datos empíricos sobre el papel de la evaluación en la adquisición de competencias específicas y transversales de los estudiantes. Nuestra investigación proporciona evidencias sobre la percepción de la nueva promoción de estudiantes de postgrado después de la implementación del proceso de Bolonia y podría sugerir futuras mejoras en los planes de estudio universitarios con el fin de incluir las herramientas TIC en el desarrollo de competencias. Los resultados muestran que a pesar del cambio de paradigma en la educación superior, los métodos de aprendizaje y de evaluación no han cambiado fundamentalmente y la implementación de nuevos requerimientos del Espacio Europeo de Educación Superior se mantiene en manos de los maestros y los líderes universitarios.

Año de publicación: 
2015
Tipo de publicación (normal | tesis): 
Normal
Autor principal: 
Maite Fernández Ferrer
Otros autores: 
Elena Cano García
Referencia completa APA: 

FERNÁNDEZ, M., ION, G. & CANO, E. (2014). Educating for Competencies Development in Higher Education with Technology. Proceedings of the 13th European Conference on e-Learning, pp. 704-707. ISBN: 978-1-910309-67-4, ISSN: 2048-8637.