Improvement in the Quality of Feedback as an Indication of the Development of Evaluative Judgement
El juicio evaluativo es la capacidad de comprender qué constituye la calidad de un desempeño o producto y de aplicar esta comprensión en la evaluación de la tarea propia o ajena. Es, por tanto, un elemento clave en el desarrollo de competencias de aprender a aprender vinculadas a la profesionalidad. Por ello, son imprescindibles las experiencias que lo fomenten explícitamente en los estudios universitarios. Las estrategias de retroalimentación entre pares podrían ser una forma de desarrollarlo. En este trabajo se presentan los resultados de una intervención, basada en una secuencia didáctica que incluía un proceso de evaluación entre pares, realizada en tres cursos con una tarea iterativa de dos bucles de retroalimentación. Se recogen un total de n = 1173 comentarios de 114 estudiantes y se analizan bajo una triple categorización. Como resultado de este trabajo, se presenta una clasificación de los comentarios de los pares, que puede utilizarse y transferirse a otros trabajos que tengan como objetivo un análisis similar. Del primer bucle al segundo, se observa un mayor porcentaje de comentarios clasificados como retroalimentación correctiva positiva, y una mejora en la calidad de los comentarios en todos los cursos. Además, la calidad de los comentarios difiere mucho según el tipo de criterio de evaluación. Se discuten estos resultados y se esbozan estrategias para diseños futuros.
Cano, E.; Jardí, A.; Lluch, L.; Martins, L. (2024). Improvement in the Quality of Feedback as an Indication of the Development of Evaluative Judgement. Assessment and Evaluation in Higher Education 10.1080/02602938.2024.2329170