Mobile creation in communication studies and the challenge of its adoption in higher education

En la industria audiovisual cada vez es más común encontrar producciones profesionales creadas con dispositivos móviles, el periodismo móvil sigue creciendo, el mercado de los smartphones pone cada vez más énfasis en la calidad de la cámara y el cine móvil (creado con smartphones) cada día cobra más relevancia. Sin embargo, a pesar de este cambio a nivel de industria, el estudio 'Apps4CAV' revela que los futuros creadores audiovisuales no reciben formación en el uso de dispositivos móviles como parte de sus cursos universitarios. Los estudiantes de comunicación y medios conocen muy pocas aplicaciones móviles para la producción y distribución de contenidos audiovisuales y casi ninguna para la escritura de guiones, preproducción y postproducción. Además, hacen un uso escaso de las conocidas apps y perciben los dispositivos móviles como herramientas válidas para la creación audiovisual solo en el ámbito personal, pero no para el trabajo académico o profesional. ¿Nuestras universidades deberían formar a esos futuros profesionales del audiovisual en el desarrollo de habilidades de creación móvil?

 

Año de publicación: 
2019
Tipo de publicación (normal | tesis): 
Normal
Autor principal: 
Rafael Suárez Gómez
Otros autores: 
Mariona Grané Oró
Referencia completa APA: 

Suárez, R., i Grané, M. (2019). Mobile creation in communication studies and the challenge of its adoption in higher education. Catalan Journal of Communication & Cultural Studies, 11(1), p. 123-133, April 2019. DOI: https://doi.org/10.1386/cjcs.11.1.123_1