Peer feedback for teaching professional development: conditions for it to take effect

Las investigaciones sobre feedback entre pares han demostrado que éste mejora el aprendizaje al fomentar la autonomía del alumnado y proporcionar una comprensión más profunda de los criterios de evaluación y una mayor capacidad de autorreflexión, que se convierten en estrategias clave para la autorregulación del aprendizaje. Sin embargo, el feedback entre pares no parece haberse involucrado sistemáticamente en los procesos de formación del profesorado, especialmente en la formación continua.

La literatura previa sobre este tema denuncia tanto la escasez de prácticas como las dificultades en su implementación. La ausencia de apoyo institucional, la falta de formación (que afecta a la calidad del feedback) o la existencia de relaciones no entre pares ni procesos colaborativos son algunos de los problemas destacados.

Los resultados muestran que las prácticas de feedback entre pares tienen beneficios para la mejora de las competencias del profesorado pero que estas prácticas deben desarrollarse en entornos de colaboración docente, dentro de entornos seguros.

Año de publicación: 
2024
Tipo de publicación (normal | tesis): 
Normal
Autor principal: 
Elena Cano García
Referencia completa APA: 

Cano, E. (2024). Peer feedback for teaching professional development: conditions for it to take effect. Cogent Education. https://doi.org/10.1080/2331186X.2024.2391577