Resultados "teachers' education"
Peer feedback for teaching professional development: conditions for it to take effect
Las investigaciones sobre feedback entre pares han demostrado que éste mejora el aprendizaje al fomentar la autonomía del alumnado y proporcionar una comprensión más profunda de los criterios de evaluación y una mayor capacidad de autorreflexión, que se convierten en estrategias clave para la autorregulación del aprendizaje. Sin embargo, el feedback entre pares no parece haberse involucrado sistemáticamente en los procesos de formación del profesorado, especialmente en la formación continua.
Diseñando itinerarios personales de aprendizaje. En DA, Aula virtual o cómo plantear las clases a distancia y no morir en el intento
Explicación del diseño y la implementación de una propuesta de itinerarios personales de aprendizaje en el ámbito de la educación universitaria.
Adquisición y desarrollo de aprendizajes de la lectura de ficción en niños y niñas en escuelas de Córdoba, Argentina
Las niñas y los niños leen ficción para aprender: la experiencia literaria infantil es el resultado de una investigación que analiza los aspectos que resultan relevantes en el desarrollo y adquisición de aprendizajes de la lectura de ficción en la infancia.
Propuesta formativa en STREAM: una aproximación a la perspectiva global desde Cataluña
Fruto de la participación en el proyecto de investigación Standardization of STEM and Coding Trainings, dentro del programa Erasmus+, analizamos la situación de las STREAM en Cataluña, atendiendo a las acciones de apoyo, fomento e impulso que se desarrollan desde la administración.
AMED - Towards a dualmode university: Co-design of a short learning program for capacity building
Esta contribución presenta una resumen del proceso de diseño y desarrollo de un programa de aprendizaje corto como parte de una estrategia que conduce a la transformación digital de la Maldives National University (MNU).
AMED - Avanzar la educación superior en las Maldivas mediante el desarrollo del aprendizaje a distancia
Este proyecto tiene como objetivo permitir el apoyo a
Seminario TKCOM
El pasado 23 de enero se celebró en el Campus Mundet el seminario "Afrontar los retos de los proyectos Europeos con Asia: aprendizajes compartidos" organizado por el proyecto TKCOM, Building up Chinese Teachers Key Competences through a Global Competence-Based Framework, dirigido por la Dra. Elena Cano (LMI UB).
Rúbricas para evaluar la competencia comunicativa
La investigadora Laura Pons (LMI - UB) realiza el sábado 26 de octubre un taller en el CEFIRE de Gandia sobre el proceso de elaboración de rúbricas para la evaluación de la competencia comunicativa. Este taller se enmarca dentro de las Jornadas de evaluación de la lengua organizadas por el CEFIRE de Gandia.