What happens when students have the leading role in the learning process?

El aprendizaje es omnipresente y, a menudo se produce en entornos virtuales. Por esta razón tenemos que empezar a planificar cómo diseñar nuevos entornos de aprendizaje que optimicen el aprendizaje y el desarrollo personal y pensar cómo asociarlo con las estrategias de autorregulación del aprendizaje. Estas son las ideas principales que justifican la necesidad de un análisis de aprendizaje desde una perspectiva social.
Este trabajo presenta el estudio de investigación "Diseño, implementación y evaluación de las propuestas feedforward sostenibles" (REDICE2014-966 referencia), financiado por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona, ​​que tiene el objetivo de diseñar, implementar y evaluar las prácticas de evaluación en todos los grados y las universidades participantes en el proyecto. En concreto, este trabajo quiere compartir la experiencia en una asignatura en particular de la Licenciatura de Educación en la Universidad de Barcelona, ​​donde el uso de Twitter se ha incorporado como una actividad de aprendizaje y de evaluación entre iguales y como una forma de mejorar la participación y la interacción en las redes sociales donde los estudiantes aprenden mediante la creación de redes de colaboración. Para el análisis de este aprendizaje des de una perspectiva social se ha incorporado la evaluación por pares en la que los estudiantes tenían que proporcionar una retroalimentación constante a sus compañeros sobre la calidad de sus tweets y sobre los recursos y materiales vinculados a ellos. Los resultados de esta experiencia han sido recogidos utilizando diversas técnicas de recolección de datos: encuesta de satisfacción, análisis del feedback y un estudio sobre la cantidad y calidad de los tweets. En concreto, este trabajo presenta el análisis de los cuestionarios de satisfacción de los estudiantes y el profesorado. 
Los resultados de esta investigación nos permiten conocer, entre otros elementos, la influencia de la retroalimentación para la mejora de las tareas futuras y el rendimiento académico y los beneficios del uso de estrategias de evaluación entre iguales en entornos en línea.

Año de publicación: 
2015
Tipo de publicación (normal | tesis): 
Normal
Autor principal: 
Maite Fernández Ferrer
Otros autores: 
Elena Cano García
Referencia completa APA: 

FERNÁNDEZ, M.; CANO, E. (2015). What happens when students have the leading role in the learning process?. Learning by tweeting and evaluating by peer assessment, INTED2015 Proceedings, pp. 7127-7135. ISBN: 978-84-606-5763-7, ISSN: 2340-1079.